- Entidad organizadora.
La Asociación Española de Programación Neurolingüística (en adelante AEPNL) es una asociación sin ánimo de lucro fundada en 1995, con domicilio social en calle Convento Santa Clara, Nº 6 – 9, 46002 Valencia y CIF G-81213357.
- Descripción del Concurso.
Tras haber realizado el estudio sobre la investigación científica teórica y práctica, realizada en PNL desde el nacimiento de la disciplina hasta el 31 de diciembre 2013, y de haber presentado dicho estudio en las últimas Jornadas celebradas en Castellón en el 2016, la Junta de la AEPNL ha decidido convocar un PREMIO de Investigación Científica en PNL.
Los trabajos aspirantes deberán versar sobre:
- Experimentación y evidencias científicas de la validez de herramientas y supuestos de PNL
- Recogida bibliográfica de estudios y noticias sobre las evidencias científicas de la PNL.
- Mecánica del Concurso y características del mismo.
Los trabajos de investigación que participen en el concurso, se deberán hacer llegar a la AEPNL por correo certificado, siendo la fecha máxima de recepción el 30 de septiembre de 2019 a las 19.00 h.
El sobre con el trabajo tiene que enviarse a la atención de Stanislava Slavova, Administración AEPNL (C/ Guillem de Castro, Nº 44 Entresuelo, 46001 Valencia).
Para salvaguardar la imparcialidad de las decisiones del Tribunal, el contenido de la propuesta que se encontrará en el interior del sobre certificado será anónimo si bien ésta ha de ir acompañada de una carta de presentación que revelará la identidad del presentador del trabajo. A cada candidatura se le asignará un código numérico que es el que manejará el Tribunal. La única persona que conocerá la identidad del autor de cada uno de los trabajos será Stanislava, que mantendrá dichos nombres en secreto hasta que el Tribunal emita su veredicto.
El Galardón estará constituido por un diploma y por un premio dinerario, que se especifica más abajo:
- 2.500 euros para el trabajo premiado en primer lugar
- 1.500 euros para el trabajo premiado en segundo lugar
- 1.000 euros para el trabajo premiado en tercer lugar
Si resultara premiado el trabajo de un miembro de la Junta Directiva, se le concederá el Premio, pero no así el dinero correspondiente a dicho premio, reasignándose los premios en orden natural. Por ejemplo, si un miembro de la Junta está entre los 3 primeros, el 4º trabajo recibirá los 1.000 euros correspondientes al 3er premio.
La dotación total de los premios (5.000 euros) se proveerá a razón de 1.250 euros anuales con cargo a los presupuestos de los ejercicios del periodo 2017 – 2020 incl.
Los premios podrán quedar desiertos si los trabajos no alcanzan el mínimo de calidad científica requerido, de acuerdo con los criterios del Tribunal.
La AEPNL publicará los 3 primeros premios para difundir sus resultados entre la comunidad científica y la sociedad en general.
- Duración.
Los estudios que opten a dicho premio deben haber sido iniciados posteriormente al 31 de diciembre de 2013. En caso de estudio sobre referencias bibliográficas, revisiones sistemáticas o similar, deberá recoger material también posterior a esa fecha.
- Requisitos.
Podrán participar en el Concurso:
- Personas físicas mayores de 18 años sean socios o no de AEPNL y de cualquier nacionalidad.
- Los trabajos deberán presentarse en formato escrito y en lengua española.
- Jurado del Concurso.
El Tribunal que determinará la adjudicación de los premios estará constituido por un socio didacta, un socio titular, un coach certificado, un socio simpatizante y un/a profesor/a de Universidad especialista en metodología y/o investigación científica.
Los socios que deseen formar parte del Tribunal, tienen que hacer llegar su candidatura por correo electrónico a la AEPNL (aepnl@aepnl.com) antes del próximo 30 de junio 2017.
La Junta de la AEPNL elegirá los componentes del Tribunal y los suplentes sin posibilidad de apelación.
A la hora de tomar sus decisiones, el Tribunal tendrá en cuenta los siguientes factores, además de todos aquellos aspectos adicionales que el propio Tribunal considere pertinentes:
- la coherencia, estructura, nivel de evidencia científica, y argumentación teórica del trabajo y del diseño de investigación;
- la novedad, aportaciones de conocimiento, y aplicaciones prácticas del trabajo de investigación y de sus resultados y conclusiones;
- las posibles nuevas líneas de investigación que se abran a partir de la investigación realizada.
Un esquema muy simple y meramente orientativo de la estructura para la presentación del trabajo puede ser: abstract, objetivos, metodología, investigación realizada, resultados, conclusiones y bibliografía.
- Comunicación de los 3 trabajos premiados finalistas.
Durante el Congreso de AEPNL a celebrar en Barcelona en 2020, coincidiendo con los 25 años de AEPNL se darán a conocer los tres ganadores de los premios. El fallo será inapelable.
- Comunicación del orden de los premiados.
En el mismo congreso se dará a conocer quién ha sido merecedor del primero, segundo y tercer premio. El fallo será inapelable.
- Difusión del material.
Desde el momento de recepción de los trabajos de los candidatos, la AEPNL queda plenamente autorizada para difundir los mismos, pero no los difundirá hasta el otorgamiento de los premios en el congreso de Barcelona de 2020. La AEPNL se reserva, exento de retribución alguna a favor de los autores de los trabajos premiados, el derecho de publicar y difundir por cualquier medio los trabajos si así lo considera pertinente, siempre con el generoso fin de contribuir a la difusión de sus fines asociativos y nunca y en ningún caso con ánimo de lucro.
- Protección de identidad personal y menores.
Si en el trabajo aparecen datos personales, especialmente un menor, el autor del trabajo deberá procurar que no sea reconocible la identidad o identidades de los titulares.
- Reservas y limitaciones.
AEPNL queda eximida de cualquier responsabilidad en el supuesto de existir algún error en los datos facilitados por los propios aspirantes que impidiera su identificación.
Igualmente, no se responsabiliza de los posibles errores imputables a correos que puedan afectar al envío de los trabajos.
AEPNL excluye cualquier responsabilidad por daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la falta temporal de disponibilidad o de continuidad del funcionamiento de los servicios mediante los que se participa en el Concurso, a la defraudación de la utilidad que los usuarios hubieren podido atribuir a los mismos.
AEPNL se reserva el derecho a efectuar cambios que redunden en el buen fin del Concurso cuando concurra causa justa o motivos de fuerza mayor que impidan llevarla a término en la forma en que recogen las presentes bases. AEPNL se reserva al derecho a aplazar o ampliar el período del Concurso, interpretar las presentes bases legales, así como acortar, prorrogar, modificar o cancelar este Concurso, si concurrieran circunstancias excepcionales que impidieran su realización, comunicando dichas circunstancias de manera que se evite cualquier perjuicio para los participantes. AEPNL se reserva el derecho de eliminar del Concurso por causa justificada a cualquier usuario que defraude, altere o inutilice el buen funcionamiento y el transcurso normal y reglamentario del mismo.
- Protección de datos
A los efectos previstos en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de carácter personal, se establece que la aceptación del premio por el ganador implica el otorgamiento expreso de la autorización a AEPNL para utilizar su nombre y apellidos, así como su imagen, en cualquier actividad pública o de difusión relacionada con el presente Concurso, sin que por ello tenga derecho a remuneración u obtención de beneficio alguno diferente de la entrega del premio. La negativa implicará la renuncia automática del premio.
Los datos suministrados por los participantes serán tratados confidencialmente y recopilados en un fichero automatizado de datos de carácter personal, siendo AEPNL titular y responsable de dicho fichero, cuya finalidad será la gestión del presente Concurso y la invitación a nuevas acciones relacionadas. AEPNL garantiza el cumplimiento íntegro de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal en el tratamiento de los datos personales recogidos en la presente promoción, en especial por lo que se refiere a la atención del ejercicio de los derechos de información, acceso, rectificación, oposición y cancelación, enviando solicitud a la dirección de correo aepnl@aepnl.com.
- Aceptación de las bases.
La simple participación implica la aceptación de las presentes Bases, por lo que la manifestación en el sentido de no aceptación de la totalidad o parte de las mismas implicará la exclusión del participante y como consecuencia de ello, AEPNL quedará liberada del cumplimiento de la obligación contraída con dicho participante.